DISCRIMINACIÓN EN EL AULA
Podemos encontrar diferentes tipos de discriminación en el aula. Cada día la discriminación por diferencias económicas y socioculturales son más notables en los colegios, ya que con la aparición en las aulas de las nuevas tecnologías, se hace muy patente que hay niños que la única tecnología que ven en su día a día es aquella a la que tiene acceso en el colegio. Debemos disminuir al máximo estas desigualdades en la medida de lo posible aunque a veces es complicado. Por ejemplo, con el uniforme muchas veces se pretende diferenciar un colegio de otro y es una forma de discriminación, por eso debe ser solo una forma de facilitar la vida a los padres que no pueden comprar mucha ropa a sus hijos, y no lo contrario porque muchas veces el uniforme es mucho más cara que comprar ropa a los niños que les sirva para llevar todo el curso.
Las diferencias por las diferencias físicas se siguen haciendo patentes diariamente en las aulas porque siempre estará el niño o la niña "gordit@" o el niño o la niña "empollon@". Esto debemos intentar que no se produzca nunca en el aula y enseñar a los niños que todos somos iguales, tanto física como psicológicamente, y no por un niño ser más bajito o que le cueste más la escuela, o no por ser cristiano, judío o musulmán es una peor que otro. Esto mediante dinámicas como las que propusieron las compañeras en clase es fácil de lograr.
No hay comentarios :
Publicar un comentario